When you don’t believe a story that a movie is telling you, there’s nothing left that you can do about it.
With an Oscar Winning screenplay —I still don’t figure how it was obtained—, the movie recreates the 70’s, the Golden Age of Rock. It’s a huge material to work with, but it was wasted. The characters are very stereotyped, specially the mother and the kid. The members of the band find him great, but in the entire movie he never shows why is worthy of that flattery. Besides, I missed a climax. The story was plain, nothing happens, and the relationship between Kate Hudson’s character and the vocalist of the band is annoying. The soundtrack is great, though.
I would recommend it to my rock-lover friends. I’m sure they will enjoy it much more of what I did. Yes, it’s very very different from what I usually watch. I prefer the dramas, and movies with good acting and good stories. Maybe this story is, indeed, a good one, but Cameron Crowe didn’t know how to get advantage of that. I remember when I watched Jerry McGuire, with Tom Cruise and directed by Crowe. It’s a bad movie, really, so I didn’t expect much from Almost Famous.
When television made its appearance on
a massive scale, the whole world changed forever. We acquired the chance to
know whatever was happening in wherever part of the Earth; immediately, in a
blink of an eye.
The opportunity of knowledge
instantly came to us as a miracle, but as we all know, great things come with
big responsibilities, and I think education is one of those responsibilities.
I don’t like Chilean TV, because is
boring, and the responsibility to educate people is not fulfilled. The news are
manipulated and don’t show the reality of what is happening in the society.
There are TV programs, as Reality Shows, that are garbage, and it’s a shame
that people in their homes seek entertainment in that trash.
TV is not so important in my life,
but I watch it anyway; particularly, when a football match is broadcasted. I
don’t have cable TV, but I download the episodes of my favorites TV series. I
put them in my hard disk, and then I connect the last one in my blu-ray.
Concerning that, I have to recognize
that American TV is far superior. The quality of its productions is terrific.
No one in the entire world understands “entertainment” better than Yankees. HBO
is an example of excellence in that aspect. The Sopranos, The Wire and Game of
Thrones, are samples of what great TV can become if money is spent correctly.
Finally, I think television is
great, necessary, but still can improve, particularly the Chilean one.
When I think of Chilean society’s behavior, a
lot of words come to my head. Maybe, because of my lack of English vocabulary
I’ll sound a little bit rough when I write about Chilean people, but in this
precise moment I can’t help it.
First,
Chilean society is still a narrow-minded society. Tradicionalist,
old-fashioned, you name it. Concerning gay people, I think we´re one of the
worst countries in the area. We are improving in this topic, but it is not
enough.
We
spend too much time criticizing whatever thing the other people have been
doing. We don´t focus in our business, but in the others all the time. We’re
shy, especially when men are near of a beautiful woman. We are experts in
deceiving. And I think this is going to be a bad thing to say, but I consider that
is a horrible truth: we are ignorant.
The
Chilean society is ignorant, rude and undisciplined. We see it every day, when
we walk in the streets of our cities, watching tv, etc.
However,
we also have good things as a society. We’re tough, fighters and even an
earthquake can’t bring us down. In this moments, when a part of our population
is suffering, we bring out the best of ourselves to help the people in moments
of need. We are very generous, as Teleton can prove it.
Chilean people tend to categorize
everything and everybody. “She’s blond so she’s stupid”, or “he is poor so he’s
a thief”; are two of a large group of phrases that are said by Chileans. We
only see what we want to see, especially with people we love. It’s hard for us
understand that those persons are imperfect, make mistakes, etc.
Well,
if someone reads this, that person would say to me: “if you don’t like the
country, why don’t you leave it, you fucking asshole?” But I love my country, I
want to be part of it and most of all, I want to see when it changes for good,
and I’m certain that that’s going to happen, only if all of us are committed
with that challenge.
Solo quedan 5 capítulos para el
final de una de las mejores series en toda la historia de la televisión
<<¡ATENCIÓN! La nota contiene SPOILERS de la trama y el argumento>>
La segunda mitad de la temporada
final ha comenzado y las interrogantes planteadas aún no parecen resolverse del
todo. En vez de desaparecer los problemas
para Walt, surgen otros nuevos, complicando la vida del “cocinero” de
metanfetaminas más conocido del mundo
Ya se han emitido tres episodios
finales y la tensión no hace más que aumentar. Hank Schrader, el cuñado del
Walter, ha descubierto que Heisenberg estaba en frente de sus ojos durante
todos estos años. Aquí se le presenta una interrogante: desenmascararlo y
arruinar por completo su carrera como policía de la DEA, o esperar a que Walt
muera, ya que su cáncer ha vuelto. Sin embargo, todo indica que Hank no
descansará hasta ponerlo tras las rejas.
Jesse Pinkman también está
viviendo su propio infierno. Sabe que su vida está destruida y jamás podrá volver
a ser una persona normal. Mira sus millones de dólares y sólo ve sangre sobre
ellos. Por esto, se decide irse en una carrera por los barrios más pobres de
Nuevo México y comienza a tirar dinero a todas las casas. Como era de
esperarse, la policía lo atrapa. Saul Goodman, su mafioso y carismático
abogado, lo salva una vez más. Luego Walter se junta con Jesse y le propone
comenzar una nueva vida, lejos de toda esta maldad. Pinkman lo acepta.
En cuanto a la droga, un nuevo
cartel está surgiendo. Está compuesto por mercenarios liderados por un neonazi,
quien resulta ser el que ayudó a Walt con los asesinatos dentro de la prisión.
Ellos saben que deben atar los cabos sueltos de toda operación… Walt tendrá
problemas
En el final del capítulo anterior
vemos a Jesse descubriendo a Walt como el autor del envenenamiento al pequeño
Brock en la cuarta temporada. Jesse termina dándose cuenta que Walter White es
un demonio, y piensa vengarse de él. La escena termina con un Jeese enloquecido,
echando gasolina a la casa de Heisenberg para quemarla por completo.
Ahora les dejo una promo del próximo capítulo de Breaking Bad:
La serie más popular de zombies vuelve a la pantalla el 13 de octubre.
<<¡ATENCIÓN! La nota contiene SPOILERS de la trama y el argumento>>
Luego de transmitir 16 capítulos en su tercera temporada, la
serie más popular de zombis nos sorprende con un adelanto de lo que serán los
próximos episodios.
En el último capítulo emitido se mostró el ataque del
gobernador hacia la prisión donde residía Rick y su gente. Esta era la venganza
que planeó el gobernador. Fue este uno de los momentos de alta tensión.
La llegada de los habitantes de Woodbory a la prisión se
mostraba de una manera triunfante. Nadie suponía lo que pasaba realmente en la
prisión, tan solo quedaban las esperanzas de que Rick, Michonne, Daril, Carl y
los demás, fueran capaces de enfrentarse a esta tropa que se dirigía a
matarlos. Pero la inteligencia que caracteriza a Rick y a su grupo les
permitió manejar audazmente la situación, logrando proteger y defender su
cárcel y derrotando a quienes se introdujeron en su espacio intentado darles
muerte.
Con el contraataque inesperado por parte de la prisión, y ya
habiendo escapado del territorio de Rick, el gobernador da muerte a todos quienes
lo acompañaban. Es aquí donde, al fin, hay un hecho que se demostrará ante todo
aquel que creía ciegamente en este hombre. Deja en evidencia la maldad y
perversidad que radica en la cabeza del Gobernador.
Entonces, hay una nueva esperanza. Las pocas personas, entre éstas, ancianos y niños que
quedaban en el pueblo Woodbory, son trasladadas a la prisión. Aumenta la
cantidad de integrantes del grupo, también aumentan las expectativas de vida
para cada uno. Pero tenemos algo en contra, qué pasará cuando el gobernador se
percate de que ha sido abandonado. Logrará descifrar que todos aquellos a quien
se dedicó a cuidar y alimentar, se han cambiado de bando. Cómo enfrentará la
situación al encontrarse solo y destruido, le dará más fuerzas para seguir
atacando o finalmente, se rendirá ante Rick.
Entonces son varias las hipótesis que nos podemos plantear
respecto de lo que será la cuarta temporada. Hasta el 13 de octubre tendremos
que esperar para saber cómo se desenvuelve este grupo de gente, rodeada de
caminantes, con escases de comida, provisiones y combustible.
El
capítulo dejó a los televidentes conmocionados, siendo furor en las redes
sociales.
La
próxima semana se emite el último capítulo de la tercera temporada.
<<¡ATENCIÓN! La nota contiene SPOILERS de la trama y el argumento>>
Cuando Eddard Stark perdió la vida en el noveno
capítulo de la primera temporada, quedé en silencio por al menos diez minutos.
Me encontraba solo, así que no pude comentar con nadie lo que había ocurrido.
Pasado ese momento, a lo único que atiné fue a pensar en qué mente tan
retorcida podría concebir el asesinato del protagonista al comienzo de la
serie. Como no tenía la respuesta, investigué en internet. En ese instante supe
que estaba basada en la saga literaria de un tal George R. R. Martin…
Me gusta leer. Me considero un ávido lector,
que ama las buenas historias sin importar el género al que pertenezcan, así que
me conseguí los libros. Mi establecimiento educacional se encontraba en toma,
por lo que tenía mucho tiempo para disfrutar de la lectura. Incontables
veladas, bajo la tenue luz de mi lámpara, donde me envolvían las intrigas y la
fantasía de Poniente.
En una tarde de primavera, frente a mi
computador, me encontré con una entrevista a Martin, donde comentaba que lo más
difícil para él fue escribir La Boda Roja. Yo había terminado de leer el
segundo libro, por lo que conocía a la mayoría de los personajes. Una posible
unión entre Stannis Baratheon y Melissandre de Asshai, la Sacerdotisa Roja, fue
lo primero que se me vino a la mente. Cuán ominoso, sórdido y demoniaco debe
ser el mentado episodio, para que el autor dijese que fue lo que más le ha
costado escribir en su vida. Comencé a leer el tercer volumen esa misma noche.
Pasaron unos pocos días y ya me encontraba en
la mitad del libro. Eran las cuatro de la mañana y continuaba leyendo
entusiasmadamente. De pronto, me encontré con los capítulos referentes al
matrimonio de Edmure Tully y Roslyn Frey. Era un POV (punto de vista) de
Catelyn, donde relataba los sucesos ocurridos en la celebración posterior a la
boda, en la que tiene lugar una de las matanzas más impactantes de la saga. La
muerte del Rey en el Norte, Robb Stark, y la de su madre Catelyn, junto a la
mayoría de sus vasallos, provocaron en mí una catarsis que tuve que controlar
por las altas horas de la noche. No me esperaba más muertes de personajes
queridos, ni menos la de protagonistas. Con lo ocurrido, mis deseos de seguir
leyendo aumentaron vertiginosamente. Recuerdo que fue una noche larga.
Desde ese momento se convirtió en el hecho más
esperado por mí y por los lectores para ver adaptados en pantalla. Las
expectativas eran altísimas, y si los productores de la serie televisiva
lograban plasmar adecuadamente la masacre, las reacciones en la fanaticada
serían mayúsculas.
Y eso fue lo que ocurrió. La conmoción de los
seguidores de la serie y, por sobre todo, de los no lectores, fue brutal. Pero
eso se logra solo con un capítulo perfecto en todos los ámbitos. Con diálogos y
escenas magistrales, e interpretaciones a la altura de Hollywood, se convirtió
para mí –y para muchos- en el mejor episodio de la serie hasta ahora, superando
al 1x09 “Baelor”, y al 2x09 “Aguasnegras”.
Cumplió con las expectativas a cabalidad.
Muchos sabían lo que pasaría, pero aun así, el impacto fue grande. Varias personas
han declarado que dejarán de ver Game of Thrones por lo acontecido el domingo
pasado; algunos incluso han cancelado sus suscripciones a HBO. De lo que
estamos seguros, es que los productores lograron lo que buscaban.
Las tramas de Bran y Rickon fueron bien
llevadas a la pantalla, finalizando con una emocionante despedida de los
hermanos Stark, quienes desde ahora irán por caminos separados: el primero se
dirige al Norte, y el segundo, a Último Hogar, castillo de los Umber, vasallos
de la familia lobo.
Al otro lado del Mar Angosto, en Yunkai, todo
lo acontecido con la conquista de la ciudad estuvo muy bien logrado, sobre todo
las batallas que allí ocurrieron. En lo referente a Jon Nieve, al fin
descubrieron que seguía siendo un miembro fiel a la Guardia de la Noche, por lo
cual fue atacado, consiguiendo escapar gracias a la ayuda de los lobos huargo
de Bran y Rickon que merodeaban por las cercanías,
y que utilizó el Príncipe de Invernalia para protegerlo mediante su habilidad
de cambiapieles.
Las escenas de Arya Stark y Sandor Clegane son
grandiosas. La química existente entre ambos actores resulta admirable,
logrando momentos muy entretenidos para el espectador. Lo cercano que estuvo la
pequeña loba de reencontrase con su familia, fue muy triste.
Y la Boda Roja. Qué brutalidad. Cuando la
orquesta comenzó a tocar “Las Lluvias de Castamere” se me erizaron los pelos
del cuerpo. La interpretación de Michelle Fairly como Catelyn Stark merece un
premio ahora ya. Los primeros planos de los asesinatos crearon el efecto que
buscaban: impacto. Las puñaladas al vientre de Talysa Maegyr, acabando con su
vida y la de su hijo, dejó a muchos televidentes shockeados por la crudeza de
las imágenes. El momento en que Robb se levanta, herido por múltiples flechas,
y es asesinado por Roose Bolton, uno de sus vasallos, quien lo apuñala diciendo
estas palabras: “Los Lannisters envían sus saludos”, fue sublime. El posterior
grito de Catelyn, al unísono con la muerte de la muchacha que había tomado como
rehén, en un vano intento de salvar la vida de su hijo; es sencillamente
desgarrador. Luego la cámara se apodera de la parte superior de su cuerpo, la
música cesa, y un Frey aparece detrás de ella, degollándola. Luego los créditos
en silencio, permitiendo que el espectador no tenga ni un solo segundo de
descanso después de semejante masacre, fue algo muy acertado.
En conclusión, se convirtió para mí, por el
momento, en el mejor capítulo de Game of Thrones. La próxima semana se emitirá
la Season Finale.
Adelanto de la Season Finale de Game of Thrones, "Mhysa":
Tras varios capítulos de transición, la serie
vuelve con un episodio lleno de eventos decisivos en la recta final de esta
tercera temporada.
<<¡ATENCIÓN! La nota contiene SPOILERS de la trama y el argumento>>
Este domingo se emitió el octavo capítulo de
la tercera temporada, denominado “Seconds Sons”. Comparado con los dos
episodios anteriores, este sin duda fue mucho mejor. Al igual que en años
pasados, los tres últimos capítulos concentran toda la acción y los
desenlaces más impactantes para el
espectador. Pero bueno, vayamos directo al análisis.
Al centrarse solo en las tramas de algunos
personajes, un desarrollo mejor logrado se percibe mientras se ve el episodio.
El mayor tiempo designado para cada historia permite que se profundice mucho
más en éstas, como ocurrió con todo lo relacionado a la boda de Tyrion y Sansa,
que fue uno de los grandes momentos.
Sí. La unión Lannister-Stark fue sin duda lo
mejor del capítulo. Las escenas filmadas en el Septo de Baelor son magistrales,
desde el apartado técnico al actoral. Peter Dincklage se lució –como lo ha
hecho durante estos tres años- en su interpretación de un Tyrion resignado a
casarse con una niña de solo catorce años, virgen, que odia a todos los
miembros de la casa de Roca Casterly. Notable es el momento donde Joffrey quita
la silla donde su tío se subiría para colocarle la capa real a Sansa, dejándolo
en vergüenza frente a todos los invitados. Y para qué decir los momentos
post-matrimonio. El pobre enano, tratando de olvidar la abyección sufrida, se
sumerge en una desenfrenada e irresponsable ingesta de alcohol, que lo lleva a
perder todo tipo de consideraciones, llegando al punto de amenazar al Rey con
castrarlo si es que no dejaba a su esposa en paz. Uno de los momentos más álgidos
y mejor llevados a la pantalla.
Al otro lado de Poniente, en Yunkai, nos
encontramos con todo lo relacionado a Daenerys Targaryen y sus dragones. Dany
logra reunirse con los lugartenientes de la compañía mercenaria “Segundos Hijos”
quienes, aparte de ser muy peligrosos, resultan ser bastante carismáticos.
Mero, más conocido como “el Bastardo del Titán”, no demuestra respeto por la
Madre de Dragones, profiriendo insultos e insolencias en todo momento. No
obstante, Daario Naharis, otro mercenario, se muestra muy cortés y, por sobre
todo, maravillado con la belleza de la Khaleesi. Daenerys los insta a que se
unan a ella, pero estos se niegan. Durante la noche, mientras se tomaba un
baño, la reina legítima de Poniente es interceptada por Naharis, quien le
entrega su lealtad… y la cabeza de los demás capitanes mercenarios; todo debido
a que quedó embelesado por la hermosura de la chica Targaryen.
Uno de mis personajes favoritos, tanto en los
libros como en la serie, es el de Davos Seaworth. Verlo en pantalla siempre es
un placer, sobre todo ahora que su personaje comienza a tomar relevancia. La
templanza, lealtad y sinceridad que demuestra a su rey Stannis le ha traído
consecuencias negativas, pero también el reconocimiento y la estimación de su
señor. Melisandre interpreta su propio papel en el oído contrario del Rey. Los
susurros y consejos oscuros de la Sacerdotisa Roja llevan a que el hermano del
difunto rey Robert se plantee asesinar incluso a sus sobrinos bastardos, todo porque
ella considera que “hay poder en la sangre de un rey”. La bendita mesura de
Davos logró imponerse, y Melisandre solo se limitará a realizar una
demostración. Digo bendita ya que gracias a eso, la serie nos regaló una escena
erótica que si bien no tiene relevancia en el desarrollo del argumento, estuvo
muy, pero muy bien rodada. Al final, la sangre extraída del niño bastardo
mediante sanguijuelas, se utilizó para conjurar el asesinato de los otros tres
pretendientes al Trono de Hierro: Joffrey Baratheon, Balon Greyjoy… y Robb
Stark.
La escena final fue una de mis preferidas. La
estuve esperando desde que la leí en los libros: cuando Samwell se enfrenta a
un Caminante Blanco. Realmente estuvo muy bien lograda, nada se vio forzado, y
la atmósfera de suspenso se sintió en todo momento. Al fin un poco de la
fantasía que todos estábamos esperando. Una fantasía para nada comparada a la
de El Señor de los Anillos. No. Esta es demasiado vil para los hobbits.
La próxima semana no se emitirá Game of Thrones
puesto que cae día feriado en Estados Unidos. El año pasado sí se hizo, y la
serie vio una recaída en el rating, a pesar de que era uno de los episodios más
esperados. Es por eso que los ejecutivos de HBO decidieron que el domingo se
privará a los fanáticos de su serie favorita. Sin duda es el capítulo más
esperado por los lectores, quienes saben mejor que nadie que “Se Acerca el Invierno”.