Crítica del 3x09 de Game of Thrones, "The Rains of Castamere"
- El capítulo dejó a los televidentes conmocionados, siendo furor en las redes sociales.
- La próxima semana se emite el último capítulo de la tercera temporada.
<<¡ATENCIÓN! La nota contiene SPOILERS de la trama y el argumento>>

Me gusta leer. Me considero un ávido lector,
que ama las buenas historias sin importar el género al que pertenezcan, así que
me conseguí los libros. Mi establecimiento educacional se encontraba en toma,
por lo que tenía mucho tiempo para disfrutar de la lectura. Incontables
veladas, bajo la tenue luz de mi lámpara, donde me envolvían las intrigas y la
fantasía de Poniente.
En una tarde de primavera, frente a mi
computador, me encontré con una entrevista a Martin, donde comentaba que lo más
difícil para él fue escribir La Boda Roja. Yo había terminado de leer el
segundo libro, por lo que conocía a la mayoría de los personajes. Una posible
unión entre Stannis Baratheon y Melissandre de Asshai, la Sacerdotisa Roja, fue
lo primero que se me vino a la mente. Cuán ominoso, sórdido y demoniaco debe
ser el mentado episodio, para que el autor dijese que fue lo que más le ha
costado escribir en su vida. Comencé a leer el tercer volumen esa misma noche.
Pasaron unos pocos días y ya me encontraba en
la mitad del libro. Eran las cuatro de la mañana y continuaba leyendo
entusiasmadamente. De pronto, me encontré con los capítulos referentes al
matrimonio de Edmure Tully y Roslyn Frey. Era un POV (punto de vista) de
Catelyn, donde relataba los sucesos ocurridos en la celebración posterior a la
boda, en la que tiene lugar una de las matanzas más impactantes de la saga. La
muerte del Rey en el Norte, Robb Stark, y la de su madre Catelyn, junto a la
mayoría de sus vasallos, provocaron en mí una catarsis que tuve que controlar
por las altas horas de la noche. No me esperaba más muertes de personajes
queridos, ni menos la de protagonistas. Con lo ocurrido, mis deseos de seguir
leyendo aumentaron vertiginosamente. Recuerdo que fue una noche larga.
Desde ese momento se convirtió en el hecho más
esperado por mí y por los lectores para ver adaptados en pantalla. Las
expectativas eran altísimas, y si los productores de la serie televisiva
lograban plasmar adecuadamente la masacre, las reacciones en la fanaticada
serían mayúsculas.
Y eso fue lo que ocurrió. La conmoción de los
seguidores de la serie y, por sobre todo, de los no lectores, fue brutal. Pero
eso se logra solo con un capítulo perfecto en todos los ámbitos. Con diálogos y
escenas magistrales, e interpretaciones a la altura de Hollywood, se convirtió
para mí –y para muchos- en el mejor episodio de la serie hasta ahora, superando
al 1x09 “Baelor”, y al 2x09 “Aguasnegras”.
Cumplió con las expectativas a cabalidad.
Muchos sabían lo que pasaría, pero aun así, el impacto fue grande. Varias personas
han declarado que dejarán de ver Game of Thrones por lo acontecido el domingo
pasado; algunos incluso han cancelado sus suscripciones a HBO. De lo que
estamos seguros, es que los productores lograron lo que buscaban.
Las tramas de Bran y Rickon fueron bien
llevadas a la pantalla, finalizando con una emocionante despedida de los
hermanos Stark, quienes desde ahora irán por caminos separados: el primero se
dirige al Norte, y el segundo, a Último Hogar, castillo de los Umber, vasallos
de la familia lobo.
Al otro lado del Mar Angosto, en Yunkai, todo
lo acontecido con la conquista de la ciudad estuvo muy bien logrado, sobre todo
las batallas que allí ocurrieron. En lo referente a Jon Nieve, al fin
descubrieron que seguía siendo un miembro fiel a la Guardia de la Noche, por lo
cual fue atacado, consiguiendo escapar gracias a la ayuda de los lobos huargo
de Bran y Rickon que merodeaban por las cercanías,
y que utilizó el Príncipe de Invernalia para protegerlo mediante su habilidad
de cambiapieles.
Las escenas de Arya Stark y Sandor Clegane son
grandiosas. La química existente entre ambos actores resulta admirable,
logrando momentos muy entretenidos para el espectador. Lo cercano que estuvo la
pequeña loba de reencontrase con su familia, fue muy triste.
Y la Boda Roja. Qué brutalidad. Cuando la
orquesta comenzó a tocar “Las Lluvias de Castamere” se me erizaron los pelos
del cuerpo. La interpretación de Michelle Fairly como Catelyn Stark merece un
premio ahora ya. Los primeros planos de los asesinatos crearon el efecto que
buscaban: impacto. Las puñaladas al vientre de Talysa Maegyr, acabando con su
vida y la de su hijo, dejó a muchos televidentes shockeados por la crudeza de
las imágenes. El momento en que Robb se levanta, herido por múltiples flechas,
y es asesinado por Roose Bolton, uno de sus vasallos, quien lo apuñala diciendo
estas palabras: “Los Lannisters envían sus saludos”, fue sublime. El posterior
grito de Catelyn, al unísono con la muerte de la muchacha que había tomado como
rehén, en un vano intento de salvar la vida de su hijo; es sencillamente
desgarrador. Luego la cámara se apodera de la parte superior de su cuerpo, la
música cesa, y un Frey aparece detrás de ella, degollándola. Luego los créditos
en silencio, permitiendo que el espectador no tenga ni un solo segundo de
descanso después de semejante masacre, fue algo muy acertado.
En conclusión, se convirtió para mí, por el
momento, en el mejor capítulo de Game of Thrones. La próxima semana se emitirá
la Season Finale.
Un capítulo que sigue dando de que hablar, sin duda de lo más impactante que hemos visto en la serie, creo que es de las series de HBO que más me gustan sino es que la mejor de la televisión, estoy ansiosa por ver la cuarta temporada.
ResponderBorrarLa serie que má me gusta es sin dudarlo Game of Thrones ya que es una excelente adaptación de los libros, tiene efectos muy buenos y la recreación del mundo es fabulosa; es una de las series que te atrapa desde la primera temporada, vale la pena checar la nueva temporada que pronto se estrenará.
ResponderBorrar